¿Qué tan importante es el video en una estrategia digital?

Vivimos bajo un bombardeo de información constante gracias a la cantidad de fuentes de información que existen en internet.

Este bombardeo que sufrimos cada día, hace que sea más difícil captar la atención de nuevos clientes porque el mercado se vuelve cada vez más competitivo.

Destacar en esta jungla de información es sumamente complicado. Así que, estrategias llamativas y con mensajes poderosos se vuelven cada vez más necesarias.

Una de esas poderosas herramientas es el videomarketing. Estrategias de video para integrarse (y destacar) en el marketing de contenidos. 

Actualmente cerca del 80% del contenido que consumen las personas en internet es en formato de video.

¿Qué es el videomarketing?

El videomarketing tiene como intención comprender el lenguaje audiovisual a través de distintos medios digitales con el propósito de lograr nuestros objetivos de mercadotecnia.

¿Cuáles objetivos de mercadotecnia pueden ser impulsados por una estrategia de contenidos en video?

Puede ser desde dotar de una personalidad única a una marca; generar más y mejor tráfico en un sitio web; atracción de prospectos de calidad y mejorar las conversiones de nuestras campañas de marketing pagado.

Un video en una landing page puede incrementar las tasas de conversión hasta en un 80%.

Las piezas de contenido en video son ideales para captar la atención de la audiencia. Estas piezas de video deben ser optimizadas dependiendo de las particularidades de cada red social y así generar un vínculo más fuerte con las usuarias y los usuarios.

Hoy en día muchas empresas están apostando por generar estrategias de videomarketing debido al enorme crecimiento de consumo de contenido audiovisual por parte de la audiencia y por la alta efectividad que ha imprimido el videomarketing en sus esfuerzos de mercadotecnia.

La mención de la palabra “video” en un asunto de correo electrónico incrementa las tasas de apertura del mismo en un 19%.

Ventajas del videomarketing: tipos y plataformas

Como hemos mencionado anteriormente, la tendencia nos dice que las personas buscan contenidos que sean más sencillos de digerir y que requieran de un menor esfuerzo de comprensión que los textos de venta tradicionales.

El formato de video capta más rápidamente la atención de las personas, además que, por su naturaleza, el video entretiene, transmite un mensaje y suele apelar a las emociones para mejorar las relaciones de la marca con sus públicos objetivo.

¿Sabías que el 90% de los clientes han dicho que los videos influyen positivamente en la decisión de compra con más seguridad?

Esto no es casualidad y el porcentaje aumenta con el tiempo. Algunas de las ventajas que el video marketing ofrece sobre otro tipo de contenidos son:

  • Un mensaje transmitido en video queda más claro, es más divertido y más fácil de consumir
  • El videomarketing despierta emociones y conecta con las personas
  • A través de tutoriales, lives o historias, las marcas se acercan de forma más directa y humana al consumidor
  • Con estrategias de video se despierta el interés de las personas que, eventualmente, visitarán tu sitio web para saber más de lo que puedes ofrecer
  • Los videos suelen ser más compartidos que cualquier otro formato de contenido y, por ende, tienen mayores oportunidades de convertirse en virales
  • El mensaje llega a las personas por varios sentidos a la vez, lo que favorece la memorabilidad del mismo

Según un estudio del Wharton Research Center, los humanos retenemos el 10% de lo que leemos o escuchamos, mientras que guardamos en nuestra memoria el 50% de lo que vemos.

¿Cómo se hace un video para marketing?

Sin duda el conocer los objetivos de nuestros clientes es el primer paso para poder crear una marca con identidad, que sea capaz de llegar a un público amplio de manera eficaz.

Esto no puede entenderse sin combinar nuestras dos pasiones: el marketing de contenidos y la creatividad.

La mercadotecnia de contenidos permite que, previamente a realizar cualquier pieza escrita o audiovisual, se indague en una investigación que provea información suficiente para llegar de manera adecuada al mercado meta.

Es por ello que en Salmón, trabajamos las estrategias de videomarketing de la siguiente manera:

Preproducción

A partir de un exhaustivo análisis de marketing, se plantean los tópicos principales que contendrá la producción audiovisual.

Se genera la idea creativa, se aterriza en un guión literario y por último se planifica, a través de un storyboard, cada una de las grabaciones de manera específica.

Producción

Un plan de producción es fundamental para cualquier tipo de contenido grabado o en vivo.

De esta manera, la realización se lleva a cabo de una forma más fluida y en los tiempos establecidos, sin perder atención en ningún detalle.

Postproducción

En esta etapa se produce la selección y procesamiento del material que se ha grabado durante la producción.

El material se edita y se adapta a los distintos formatos a utilizar, cumpliendo con las particularidades establecidas de cada plataforma, asegurando su correcta distribución mediante distintas vías de formato.

Lanzamiento

En la etapa de lanzamiento se distribuyen y publican las piezas de contenido audiovisual en los distintos canales digitales que contempla la estrategia.

Asegurando la entrega de calidad en tiempo y forma.

¿Qué tipos de videos de marketing o empresariales existen?

Una agencia especializada en marketing de contenidos puede ayudar a tu empresa a producir formatos de contenido audiovisual para distintas plataformas que te ayudarán a conectar de mejor manera con tu público.

Por ejemplo, en Salmón podemos ayudarte a producir:

  • Campañas publicitarias on/off
  • Spots publicitarios
  • Estrategias de video SEO
  • Videos internos
  • Webinars
  • Podcasts
  • Tutoriales

En Salmón unimos el marketing de contenidos con la producción audiovisual, de la mano de la casa productora Los Roho.

By / Published On: diciembre 7th, 2022 / Categories: Producción audiovisual, Videomarketing / Tags: , , /

¡Comparte este contenido de valor!