El marketing de contenidos es una estrategia de mercadotecnia que tiene como propósito desarrollar contenidos relevantes a partir de análisis situacionales, estadísticos y comparativos con la finalidad de distribuirse en distintos canales y así generar un involucramiento de los públicos objetivos con el contenido de la marca o empresa en cuestión.
Una estrategia de mercadotecnia de contenidos es una de las herramientas más efectivas para hacer crecer una marca en la actualidad, pero ¿cómo asegurarnos que los esfuerzos del marketing de contenidos están generando el impacto que deseas?
Si te interesa saber cómo hacer crecer una marca a través de la mercadotecnia de contenidos, sigue leyendo:
¿Cómo hacer crecer tu marca a través del marketing de contenidos?
La finalidad del marketing de contenidos es producir contenido de alto valor, que sea relevante para una audiencia en particular con el objetivo de atraer y mantener a una base de clientes potenciales.
Es importante reconocer que el marketing de contenidos es una de las estrategias más importantes para cualquier estrategia de marketing digital, ya que los contenidos son una parte fundamental dentro del embudo de ventas de cualquier empresa.
Además, a través del marketing de contenidos, se construyen relaciones sólidas con los clientes y ayudan a generar bases de seguidores leales y comprometidos.
Para que tu marca pueda crecer con ayuda del marketing de contenidos, es importante asegurarnos que el contenido que producimos está alineado con los objetivos de tu marca y con los intereses de tu audiencia.
Para lograrlo, es importante realizar un análisis situacional, estadístico y comparativo para brindar calidad y, sobre todo, ofrecer valor.
¿Cómo crear contenido valioso?
El contenido valioso es aquel que aporte información relevante a tus públicos objetivos.
Ya sea resolviendo algún problema, proporcionando información útil, brindando una nueva perspectiva o generando contenido entretenido para la audiencia.
Además, el contenido debe ser útil. La utilidad del contenido se crea a partir del entendimiento de las necesidades y deseos de los públicos objetivos.
Para crear contenido útil es necesario generar una estrategia que esté enfocada en el análisis a profundidad acerca de las estrategias publicitarias que mantiene una empresa para conseguir oportunidades reales de negocio y así traducirlas en piezas de contenido, pero ¿cómo producir contenidos relevantes?
¿Cómo ser relevante para la audiencia?
En Salmón trabajamos con base a un análisis situacional, estadístico y comparativo de palabras clave para posteriormente generar tópicos relevantes que nos den temas de conversación.
Esto es crucial para una estrategia de mercadotecnia de contenidos. Realizando un análisis de palabras clave y tópicos estaremos prestando atención a lo que está hablando el mercado y continuar escuchando los comentarios y sugerencias de la audiencia.
Además, con un buen análisis de palabras clave nos aseguramos de que nuestro contenido sea fácil de encontrar.
Utilizar las redes sociales y otros canales de comunicación mantendrá una conexión constante con el mercado meta ya que el contenido se mantendrá disponible en los canales que la audiencia utiliza con regularidad.
¿Cómo promocionar el contenido?
Una vez que se produzca contenido de alto valor, es importante difundirlo para llegar a la mayor cantidad de personas posible.
El contenido se puede difundir de distintas maneras, algunas de ellas son:
- Redes sociales
Las redes sociales son canales perfectos para difundir contenidos por su naturaleza de ser espacios colaborativos de comunicación y porque nos brindan una gran cantidad de formatos a elegir para publicar contenido de alto valor.
- Email marketing
Utilizar el correo electrónico para promocionar los contenidos a una base de datos y convertirlos en un listado de suscriptores que demandan y consumen contenido de alto valor que permita llevarlos a una fase mucho más adelantada del embudo de ventas.
- Marketing pagado
También se puede utilizar la publicidad pagada en redes sociales y otros canales (buscadores como Google, YouTube o TikTok) para ampliar la dimensión de la audiencia y llevar el contenido a otros niveles.
- Influencers
Estos agentes son embajadores ideales para el contenido porque ayudan a posicionar de una manera más “natural” el contenido con una audiencia muy perfilada y definida.
¿Cómo medir el éxito de la estrategia de marketing de contenidos?
Lo que no se mide no se puede mejorar.
El éxito de una estrategia de marketing de contenidos se debe monitorear a través de informes y reportes periódicos para conocer, con base estadística, si los esfuerzos están funcionando y ajustar lo que sea necesario.
Algunas métricas clave que, generalmente, se utilizan para medir el éxito de una estrategia de content marketing son:
- Tráfico del sitio web
El tráfico del sitio web es una métrica importante que puede indicar cuántas personas están llegando a tu sitio web a través de tus esfuerzos de marketing de contenidos.
En Salmón utilizamos herramientas como Google Analytics para rastrear el tráfico y ver cómo está cambiando con el tiempo.
- Tiempo en el website
El tiempo en el sitio web es una medida de cuánto tiempo las personas pasan navegando dentro de él.
Si el contenido es valioso y atractivo, es probable que la gente pase más tiempo en el website, lo que puede ser un indicador de que tus esfuerzos de marketing de contenidos están funcionando.
- Generación de leads
Los leads son los clientes potenciales que buscan mayor información antes de tomar una decisión de compra.
Si estás generando más leads a través de tus esfuerzos de marketing de contenidos, es probable que estés alcanzando a la audiencia adecuada y ofreciendo contenido valioso.
- Engagement en redes sociales
El engagement en redes sociales se refiere a la cantidad de interacciones sociales que reciben las publicaciones que se publican en estos espacios.
Si estás recibiendo más engagement a través de tus esfuerzos de marketing de contenidos, es probable que estés creando contenido que resuena con tu audiencia.
- Retención de la audiencia
La retención de audiencia se refiere a la cantidad de personas que regresan a un sitio web o consumen cierto contenido con regularidad.
Si estás viendo un incremento en la retención de la audiencia, es probable que estés creando contenido valioso y relevante que mantiene a tu audiencia interesada.
- Ventas
Finalmente, las ventas son la métrica final de éxito para muchas marcas.
Si existe un aumento en las ventas, es con certeza que la estrategia de marketing de contenidos está llegando a la audiencia adecuada y creando contenido valioso que conduce hacia las conversiones.
Desarrolla una estrategia de marketing de contenidos con la certeza de que estás brindando pasos firmes y no en falso.
En Salmón, somos especialistas en el diseño, desarrollo e implementación de estrategias de marketing de contenidos.